como hacer una tortuga

Como ya vimos en el post anterior una de las claves para ahorrar energía y destinarla solo a remar las olas que vas a surfear es saber cómo pasar las olas que están rompiendo o que acaban de romper en tu camino hacia el pico. 

Si tienes una tabla corta que puedes hundir tu técnica es el “patito” y aquí te enseñábamos las claves para hacerlo. Pero, cuando tu tabla es un longboard o bien tiene tanto volumen que no puedes hundirla tendrás que aprender el giro de la tortuga. 

Es un movimiento sencillo pero, si no lo has hecho nunca, es posible que no lo conozcas y practicarlo te salvará de alguna que otra situación. 

como hacer la tortuga

5 pasos para hacer la tortuga

Paso 1: mantén una remada fuerte hacia la ola que quieres pasar. Permanece siempre perpendicular a la ola para que la energía que lleva no te arrastre y te separe de la tabla.

Paso 2: cuando la ola esté lo suficientemente cerca de ti, agarra bien la tabla por los cantos a la altura de tus hombros y voltéala quedando tú por debajo del agua y la tabla sobre ti con las quillas mirando hacia arriba. 

Para esa vuelta te ayudará estirar los brazos para despegarte de la tabla y rueda con fuerza hacia un lado. 

Paso 3: cuando estés bajo el agua intenta dejar un poco de espacio entre la tabla y tú permitiendo que el agua pase entre ambos. Ayúdate de una de tus rodillas si es necesario pero nunca rodees la tabla con tus piernas. Simplemente deja que pase la ola antes de recuperar la posición anterior.

Es posible que la ola te arrastre un poco pero no te asustes y, una vez que la hayas practicado varias veces, intenta contrarrestar ese arrastre dando patadas como cuando nadas a rana.

Paso 4: cuando sientas que la ola ha pasado, vuelve a darle la vuelta a la tabla y sube de nuevo para recuperar tu posición. 

Paso 5: una vez estés colocado de nuevo sobre la tabla rema fuerte para salir de la zona de impacto cuanto antes. 

Si tienes alguna duda sobre cómo hacer la tortuga échale un ojo al vídeo para verlo en la práctica o pregúntanos en comentarios. Y, lo más importante, no desistas. ¡A veces cuesta llegar al pico pero siempre merece la pena! 

¡Nos vemos en el agua!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>