Parte de los básicos para aprender a coger olas es tener una buena remada, puesto que si no llegas al punto exacto en el que la fuerza de la ola te lleva la mejor técnica de stand up no te servirá de mucho.

Así que hoy vamos a ver 5 claves básicas para que siempre te puedas posicionar en el mejor punto y consigas la fuerza suficiente para iniciar tu puesta en pie.

1. Mantener la posición correcta sobre la tabla

Lo primero que te tienes que fijar es en cómo está flotando la tabla y cómo estás colocado sobre ella:

  • Tu cuerpo debe estar colocado tanto longitudinal como transversalmente en el centro de la tabla.
  • Estar muy adelantado en la tabla hará que se hunda la punta.
  • Colocarte demasiado atrás te frenarán y hará que a la hora de la puesta en pie claves la punta.
  • Cuando encuentres tu posición ideal en tu tabla, recuérdala (incluso puedes hacer una marca con el wax a la altura de la nariz para que siempre la tengas como referencia).

Mantén los pies juntos, los hombros separados de la tabla (tirando un poco hacia arriba de abdominal y lumbar y con la barbilla alta mirando al frente) y la cabeza recta en todo momento para evitar que el balanceo pueda repercutir en el resto de tu cuerpo.

posicion-correcta-al-remar

2. Usa la técnica de remada de forma eficiente

La técnica es similar al crol en la natación. Esta nos permitirá mantener un ritmo constante, ya que un brazo siempre está dando impulso mientras que el otro se prepara para entrar en el agua.

Diferenciamos la remada en tres momentos:

1. Fase de entrada al agua: tenemos que lanzar el brazo hacia la punta de la tabla con el ángulo suficiente para que entre primero la mano, después la muñeca seguida del antebrazo y, por último, el codo y el brazo.

inicio-remada

2. Fase de la brazada (tracción): Mantén la mano relajada y la muñeca con un ligero ángulo hacia abajo. Deja que el codo doble durante esta fase mientras se desplaza la parte trasera de la tabla.

3. Fase de salida del agua: Mantén el codo alto durante la salida y saca la mano del agua cuando esté a la altura de la cadera.

fase salida del agua- remar

3. No ahueques tus dedos al remar

Ahuecar tus dedos en la remada añadirá tensión a tu brazo y tenderá a desviarte. Asegúrate de mantener los dedos sueltos y ligeramente separados para alejarte de esa tensión y no oponer resistencia con el agua durante la fase crítica de tu remada.

4. Evita revolucionar demasiado tu ritmo de remada

No se trata de dar muchísimas brazadas por minuto sino de dar con la mecánica de la remada y aprovechar cada impulso para conseguir más remada por brazada.

El truco consiste en realizar una remada suave pero constante para optimizar al máximo la energía y cansarnos lo menos posible.

5. Elige tus batallas

No se trata de remar todas las olas que veas sino de seleccionar las mejores y buscar su punto exacto para conseguir que la energía lleve tu tabla y puedas surfearla.

Remada lateral

Esta remada de intensidad intermedia te ayudará sobre todo en playas de arena dónde hay varios picos  y será la que te ayude a desplazarte en busca de la sección más levantada.

Remada explosiva

Como su nombre indica, es una remada de máxima potencia dónde intentamos igualar la velocidad de la ola.

En este tipo de remada la inclinación de la muñeca hacia abajo es mayor y podemos bajar más los hombros para adelantar el peso y así levantar la cola de la tabla.

Si remas bien hacia el pico pero te cuesta coger olas intenta meter toda la energía en la primera parte de la brazada para conseguir una aceleración rápida. Levanta de la tabla la parte delantera de tu cuerpo para hacer más palanca, lanza las manos hacia delante en cada brazada y tira fuerte.

¡Y, lo más importante, ve a practicar estas 5 claves al agua!

3 Comments

  1. Rut Mónica

    Me ha encantado!!!! Haré caso a estos ‘tips’. Voy a ser más eficiente con la remada 😊Muchísimas gracias!!!

    • WAVELOVERS

      Nos encanta que te encante. Muchas gracias a ti Rut!! Eres nuestro primer comentario del blog, que ilusión.

  2. discurso graduacion segundo bachillerato

    Hola!!, me encanta tu forma de realizar el contenido, el mundo necesita mas gente como tu

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>